La fecha para el examen COMIPEMS 2023 cada vez está más cerca, así que lo más recomendable es que comiences a estudiar para quedar en la escuela de tu preferencia. ¿Qué tipo de modalidad de estudios prefieres: preparatoria, bachillerato tecnológico o vocacional?
No importa si esta es la primera o segunda ocasión que presentarás el examen, cada vez es una oportunidad para mejorar tus técnicas de estudio que te ayuden a mejorar la retención, así como tu razonamiento durante tu examen, sobre todo en este donde requieres tener el mayor número de aciertos.
Una de las primeras cosas que debes hacer es investigar lo que contendrá el examen. Esto es independiente a la escuela que quieras ya que el examen COMIPEMS es general y trata los mismos temas en cualquier lugar que se aplique.
Si quieres saber más sobre esto, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo prepararte para tu examen de admisión, en el que tratamos, además de técnicas de estudio, todas las maneras en las que puedes sentirte seguro cuando vayas a realizarlo.
Si quieres tener la mejor organización posible y que no te quedes corto de tiempo, debes tomar en cuenta estos consejos que te servirán no solo para tu examen COMIPEMS 2023, sino para cualquier otro test:
Supongamos que te inscribiste a un curso de preparación para el examen COMIPEMS 2023, éstos duran de 120 horas aproximadamente. Si el examen es en junio, tienes aproximadamente 3 meses para estudiar y repasar los temas de tu guía y apuntes de la secundaria.
Si hacemos la división de 120 horas entre los 90 días obtendremos un resultado de 1.33 horas, lo cual se traduce en 1 o dos horas diarias. Puedes distribuir estos tiempos como a ti te acomode más.
Por cuál tema comenzar suele ser una de las preguntas más frecuentes, así que te recomendamos seguir este orden para no estresarte durante tus momentos de estudio.
Ahora que ya tienes esto en mente, es hora de ponerlo en práctica. Te recordamos que tienes aproximadamente tres meses para estudiar así que, a redimir el tiempo se ha dicho para que puedas obtener el mejor puntaje y quedar en la escuela de tu preferencia.
No olvides que en caso de no quedar en la opción de tu preferencia podrás realizar el examen el siguiente año, o bien investigar sobre la oferta que existe en colegios e institutos privados donde la educación es de calidad, respaldada por la SEP y con las carreras técnicas con más demanda en el mercado.
En el Instituto Tecnológico Roosevelt contamos con las carreras de enfermería, puericultura, diseño gráfico, turismo con especialidad en gastronomía, programación, entre otras.
Si estás interesado puedes ir agendando tu cita para conocer nuestros planteles y estudiar aquí:
Agenda una cita