Desde hace 3 años que comenzó la pandemia por COVID, una de las medidas más importantes para la prevención fue el aseo de las manos, lo cual no solo sirve para cuidarse de este virus, sino también de múltiples bacterias y gérmenes.
Sin embargo la técnica empleada para la higiene en manos de las personas suele ser distinta a la que emplea el personal de salud, ya que al estar en contacto con una gran cantidad de pacientes, así como realizando procedimientos médicos, es necesario mantener la mayor limpieza posible para evitar el contagio de infecciones y enfermedades.
Aunque en este artículo de blog el tema principal será los 5 momentos del lavado de manos para egresados, trabajadores y estudiantes de la carrera de enfermería, comenzaremos por visualizar cuál es la técnica tradicional para la población vs. la quirúrgica y así ubicar las diferencias.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el lavado de manos para la población consta de 40 a 60 segundos y tiene 11 pasos:
No obstante, para la Organización Mundial de la Salud, la duración del aseo de manos basta con 20 a 30 segundos.
Tanto para la OMS como el IMSS los pasos a seguir son similares, así que lo importante es la limpieza exhaustiva.
La limpieza de manos para el personal de salud es más detallada que cuando se trata de la recomendada para la población, debido a que los doctores y enfermeras suelen realizar procedimientos que involucran la exposición de fluidos corporales.
Dentro de la secuencia que se debe seguir se encuentra lo siguiente:
Cuando se habla de los 5 momentos del lavado de manos, se trata de las situaciones en las cuales quienes se dedican al área de la salud necesitan asearse utilizando la técnica quirúrgica que ya se mencionó, entre los cuales, de acuerdo con la OMS destacan:
Si te interesa conocer más sobre temas relacionados a mantener la higiene, conoce sobre los principios de asepsia y antisepsia en la carrera de enfermería.
En caso de que estés aquí porque te interesa saber más de esta profesión para dedicarte a ella, entonces llegaste al lugar indicado porque en el Instituto Tecnológico Roosevelt puedes hacer tu sueño realidad al cursar un bachillerato tecnológico en enfermería, ya que contamos con:
Agenda una cita y conoce por qué somos la escuela de enfermería más recomendada de la zona metropolitana: