19 diciembre, 2024 | Por

La formación en la carrera de enfermería en México ha evolucionado de manera significativa con la incorporación de simuladores de pacientes inteligentes que tienen alta fidelidad. Uno de los más avanzados en el mercado es Juno, creado para brindar una experiencia realista en la enseñanza de procedimientos clínicos que preparan a los alumnos para la atención de emergencias y diversas situaciones hospitalarias desde básicas hasta avanzadas. 

Sin embargo, son muy pocas las escuelas que cuentan con esta tecnología dentro de sus laboratorios. 

¿Qué es Juno?

Juno es un maniquí simulador avanzado inalámbrico e inmersivo esencial para el aprendizaje de las enfermeras y los enfermeros, el cual tiene las siguientes características: 

  • Rango de movimiento completo: Cuenta con articulaciones móviles en caderas, rodillas, tobillos, hombros, codos y muñecas, facilitando la práctica de maniobras y movilización del paciente. Además se puede sentar erguido en un ángulo de hasta 90°. 
  • Realiza diferentes sonidos de dolor, gástricos, respiratorios y cardíacos, los cuales se adaptan a los procedimientos médicos y prácticas de enfermería que se vayan a realizar para tener una experiencia más realista. 
  • Genitales intercambiables: Se puede configurar como paciente masculino o femenino. 
  • Incluye una tablet, a través de la cual, los profesores pueden elegir la configuración del simulador, controlando sus respuestas fisiológicas. 
  • Tiene una biblioteca de medicamentos, así los estudiantes pueden aprender cuáles suministrar y en qué dosis según el padecimiento del paciente.  

¿Qué prácticas de enfermería se pueden realizar con Juno?

El maniquí cuenta con diferentes experiencias clínicas simuladas configuradas, no obstante pueden crearse muchos más escenarios, dejando como límite la imaginación de los profesores y alumnos. Algunas de las prácticas que se pueden realizar son las siguientes: 

  • Procedimientos invasivos complejos: Traqueotomías, intubación, ostomías y cuidado bucal.
  • Administración de líquidos, enemas (líquidos en el recto y colón) e inyecciones intramusculares. 
  • Colocación de sondas y tubos: Inserción de sondas nasogástricas, urogástricas, rectales, foley (se introduce en la vejiga para vaciar la orina), cánula nasofaríngea y orofaríngea (se aplican en las vías respiratorias para mantener la oxigenación), tubos torácicos, etc. 
  • Cuidados de heridas y vendajes: Incluye heridas adhesivas reutilizables para aprender a limpiar, suturar y vendar de forma correcta. 
  • Medición de la presión arterial: Mediante auscultación y palpación, una habilidad fundamental para los profesionales de la salud.
  • Atención de emergencias: Se puede configurar para simular diversas situaciones críticas, ayudando a los estudiantes a reaccionar con rapidez y precisión.
  • Exploración ginecológica y de mama. 
  • Salida de líquidos: Se pueden realizar prácticas de drenaje en ostomías y exploraciones gástricas con llenado de cavidad. 
  • Prácticas cardíacas: Juno es compatible con equipos de monitorización cardiaca y electrocardiógrafos, permitiendo a los estudiantes identificar distintos ritmos cardíacos normales y patológicos. 

La Carrera de Enfermería en una Escuela con Prácticas Avanzadas

Si estás buscando una institución con tecnología de punta para formarte en esta profesión, el Instituto Tecnológico Roosevelt es una excelente opción porque incluye la tecnología de Juno dentro de sus laboratorios, lo cual convierte el aprendizaje en una experiencia interactiva y única que no encontrarás en cualquier escuela. 

Además, la posibilidad de entrenar con un simulador avanzado como este permite a las futuras enfermeras tener una ventaja competitiva dentro de su formación, ya que pueden: 

  •  Desarrollar confianza y destreza en el manejo de situaciones médicas antes de enfrentarse a casos reales.
  • Mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias y situaciones críticas. 
  • Llegar mejor preparados para sus prácticas externas, servicio social y para el mundo real. 

Qué otras Ventajas ofrece estudiar Enfermería en ITR

Aparte de conocer el potencial de un maniquí avanzados desde tus prácticas académicas también contamos con: 

  • Convenios para realizar tus prácticas externas en los mejores hospitales del IMSS, ISSSTE y privados. 
  • Más de 55 años de experiencia siendo la escuela de enfermería más recomendada de la CDMX y EDOMEX. 
  • Educación en valores y de calidad con colegiaturas accesibles. 
  • Actividades recreativas que hacen que los alumnos se sientan parte de una comunidad. 
  • Y mucho más.
whatsap

Deja tus datos y agenda una cita

Blog Popup