27 marzo, 2025 | Por Instituto Tecnológico Roosevelt
Si te gustaría trabajar en el área de la salud e iniciar como auxiliar de enfermería, necesitas saber que al igual que en otras especialidades de esta carrera, se trata de un trabajo fundamental para la atención de los pacientes.
Muchas personas eligen dedicarse a esta actividad, no solo por el amor que sienten al ayudar a los demás, sino también porque se trata de un plan de estudios más corto que el que se realiza con una carrera técnica o licenciatura.
Sin embargo, antes de decidir, es esencial que evalúes los pros y contras de tomar esta decisión, ya que podría afectar tanto tu vida educativa como profesional.
8 Ventajas de estudiar para auxiliar de enfermería
- Menor tiempo de estudios. Para iniciar tu formación, solo necesitas un curso, el cual suele tener un año de duración.
- Rápida inserción al campo laboral. Si tu prioridad es comenzar a trabajar porque necesitas cumplir tus metas personales, entonces esta opción es para ti.
- Un primer paso para adquirir experiencia en el campo de la salud. Si tu objetivo es retomar más tarde otros estudios relacionados con esta área, puede que te sirva para empezar a conocer cómo es trabajar en hospitales, clínicas o por tu propia cuenta.
- Requisitos básicos. Con tan solo contar con certificado de secundaria, podrás estudiar.
- Horarios flexibles. A pesar de que es común que pidan que acudas de manera presencial por la responsabilidad que implica dedicarte al cuidado de otras personas, como tiene un plan de estudios con corta duración, las instituciones acostumbran manejar horarios que se adaptan a tus actividades.
- Costos accesibles. Por tratarse de una capacitación a corto plazo, las colegiaturas o costos son mucho más accesibles que en otros niveles educativos.
- Satisfacción personal. Al igual que en otras carreras relacionadas con el área de la salud, el solo hecho de saber que has logrado ayudar a los demás por medio de tu trabajo, puede producir paz y pasión por tus labores diarias.
- Interacción social. Tener la oportunidad de convivir a diario con diferentes tipos de personas, te dará mejores habilidades para relacionarte con los demás con las cuales podrás mejorar tu comunicación, ser más empático y actuar con mayor rapidez en momentos de crisis.
Desventajas de estudiar para auxiliar de enfermería
- Salario limitado. A pesar de que tendrás que cumplir con el mismo horario de trabajo que otros trabajadores, el sueldo que recibirás será más bajo comparado con el de quienes estudiaron una carrera técnica de enfermería, una licenciatura o especialidad. Lo cual puede traerte problemas a largo plazo si es que decides independizarte o formar una familia.
- Roles limitados. No podrás realizar las misma funciones que una enfermera general, ya que de acuerdo con la norma 019 de enfermería en México no tendrás la facultad para realizar intervenciones de manera independiente, además tus principales responsabilidades serán dedicarte a proveer de la atención básica que requiere el paciente, su higiene y la preparación de equipo o material médico.
- Menos oportunidades de crecimiento laboral. Si uno de tus propósitos es obtener con el tiempo un mejor puesto de trabajo, esto no será posible porque para ser candidato se requerirá de un mayor grado de estudios y experiencia.
- Largas jornadas laborales. En caso de que vayas a trabajar en un hospital o clínica necesitas saber que quienes forman parte del personal médico sin excepción alguna suelen tener horarios rotativos, turnos nocturnos y jornadas extenuantes.
- Experiencia limitada. En caso de que quieras explorar diferentes áreas de la carrera de enfermería, tal como ya lo mencionamos esto no será viable porque se requiere de una formación mayor.
- Desgaste físico y emocional. Trabajar con pacientes puede ser agotador, puesto que en ocasiones tendrás que estar de pie por varias horas, además de que lidiar con emergencias o muertes no es tan sencillo de asimilar para todos.
Una alternativa superior: Preparatoria + carrera técnica en enfermería
Aunque estudiar para auxiliar de enfermería puede tener muchas ventajas, siendo las principales un menor tiempo de estudios y una rápida inserción al mundo laboral, existen alternativas que ofrecen mayores oportunidades de crecimiento como elegir al Instituto Tecnológico Roosevelt, donde podrás realizar un bachillerato tecnológico, el cual incluye una doble formación: preparatoria con carrera técnica.
De esta manera, al finalizar saldrás como un técnico en enfermería general, lo cual te permitirá conseguir mejores empleos, obtener más experiencia, tener un mejor sueldo, decidir en qué área quieres trabajar y seguir creciendo profesionalmente.
Además, nuestra escuela te ofrece:
- Colegiaturas accesibles.
- Convenios con hospitales del IMSS, ISSSTE y privados para realizar tus prácticas.
- Laboratorios de enfermería 100% equipados con simuladores de pacientes avanzados.
- Actividades extracurriculares: concursos de baile, deportes, artes, etc.
- Educación de calidad con formación en valores.
- Próximamente también tendremos inscripciones abiertas para la licenciatura en enfermería.
Ven a conocernos para comprobar porque somos la escuela de enfermería más recomendada en el país. Contamos con planteles en CDMX y EDOMEX.