Para muchos la preparatoria es una de las mejores épocas de la vida porque suele haber más estabilidad emocional que en la secundaria que es cuando comienza la adolescencia, así que aunque de los 15 a los 18 años esta etapa todavía no finaliza, puede haber mayor madurez, un interés profundo para crear vínculos entre amistades, necesidad por tener una pareja y búsqueda de independencia.
Además en la parte educativa, es un pilar fundamental para adquirir conocimientos previos que les servirán para continuar con sus estudios y saber a qué se van a dedicar en el futuro.
Por lo tanto, un buen bachillerato necesita no solo tener calidad académica con bases sólidas, excelentes profesores, educación en valores y actividades extracurriculares recreativas, sino también un excelente ambiente estudiantil, en el cual los alumnos puedan crear amistades y disfrutar de esta etapa al máximo.
Para lograrlo, necesitas no tomar a la ligera la elección de preparatoria, así que aquí te contamos los principales desaciertos que puedes cometer para que a ti no te pase.
1. Enfocarte solo en elegir escuelas públicas.
Entendemos que en ocasiones la parte económica puede ser un obstáculo, no obstante puedes buscar opciones con colegiaturas accesibles y becas que te permitan abrir tus posibilidades.
Te recomendamos explorar también escuelas privadas e investigar las ventajas y desventajas de estudiar en cada una de tus alternativas.
2. Asumir que no es importante preocuparte por quedarte en una buena escuela porque eso lo dejarás para la universidad.
Tal como ya lo mencionamos, la educación media superior es crucial en el desarrollo de la identidad, en la parte emocional y escolar de los alumnos. Imagínate lo difícil que sería estar en un lugar donde los profesores no le dan la confianza a los estudiantes para poder expresarse o no hay una buena relación entre compañeros, sin duda no existiría la misma motivación para aprender. Así que eso de que a la escuela solo se va a estudiar, es una idea vieja.
Asimismo, en cuanto a la parte académica, llegar a la universidad puede tornarse complicado si durante el bachillerato no adquieres los conocimientos y habilidades necesarias para estar a la par de otros alumnos.
3. No pensar en tu futuro: en qué te gustaría trabajar y qué habilidades tienes.
Es común que se piense que durante la preparatoria no se pueden adquirir conocimientos relacionados con el área laboral, sin embargo no solo está la opción de cursar la educación media superior general, sino también de elegir un bachillerato tecnológico, donde hay una formación mayor que en otras escuelas porque hay la oportunidad de tener la prepa y carrera al mismo tiempo.
En el Instituto Tecnológico Roosevelt contamos con bachilleratos tecnológicos en enfermería general, turismo con gastronomía, puericultura y diseño gráfico digital con los cuales puedes explorar el área en la cual te gustaría trabajar.
4. No acudir a una clase gratis
Investigar en internet o acudir a conocer las instalaciones no es suficiente para tomar una decisión informada, existen preparatorias que ofrecen clases muestras, en las cuales puedes saber cómo explican los profesores, tener una probadita de los temas que se verán, conocer a otros compañeros, etc.
5. No preguntar por las actividades extracurriculares
Las actividades extracurriculares fomentan el desarrollo de habilidades personales y sociales, lo cual motiva a los estudiantes a sentirse mejor en la parte emocional, a explorar su creatividad, a potenciar su seguridad, etc.
Aquí pueden haber experiencias artísticas, deportivas y culturales que complementen las clases para tener una educación integral.
6. Elegir una escuela que te quede lejos
Es común que al elegir preparatoria, sobre todo si la búsqueda sólo se enfoca en opciones públicas, prefieran ir a una escuelas que les queden lejos por darle prioridad a la calidad educativa, sin embargo es algo poco recomendable porque con el tiempo puede ser tedioso tener que levantarse a diario más temprano, perder varias horas de camino e incluso en una emergencia sería difícil moverse.
Siempre será mejor tener a la escuela cerca de casa o del trabajo de los papás, ya que esto no solo ahorra costos de transporte, sino también de tiempo y reducirá el estrés constante de pensar en que puedes llegar tarde o perderte de algunas clases.
7. No preguntar por los descuentos y promociones.
Si decides hacernos caso y también explorar escuelas particulares, no te quedes solo con los costos iniciales de colegiatura pregunta por las becas o promociones, en ocasiones la persona que da los informes puede olvidar mencionarlas.
8. Olvidar revisar el plan de estudios.
En caso de que decidas quedarte en una preparatoria general puede que las materias sean muy parecidas en la mayoría de las escuelas, tan solo quizás con algunos cambios en las actividades extracurriculares, pero en un bachillerato tecnológico el programa académico suele no solo tener algunas asignaturas base, sino también algunas muy diferentes relacionadas con la carrera de tu elección.
Esperamos que estos tips te sean de gran utilidad para tomar la mejor decisión al elegir preparatoria y que puedas disfrutar tanto de esta etapa como para formar conocimientos sólidos, crear amistades que duren de por vida y sentirte motivado para cumplir tanto tus metas personales como profesionales.
En el Instituto Tecnológico Roosevelt tenemos más de 55 años siendo una de las escuelas con mejor calidad educativa y accesible, además de tener el bachillerato tecnológico más recomendado, debido a que contamos con:
Agenda una cita para conocernos y ven a una clase gratis: