El diseño gráfico digital sigue consolidándose como una de las profesiones creativas con mayor demanda en el mercado laboral mexicano y el mundo, además de ser una de las carreras del futuro debido al auge de las redes sociales.
Sin embargo, todavía hay muchos mitos que envuelven esta profesión, dentro de los cuales se destaca que es una carrera mal pagada con pocas oportunidades laborales, lo cual no es verdad y menos ahora que es cuando más se necesitan expertos en esta área.
Por lo que nos dimos a la tarea de investigar en los portales de empleo más populares de México como OCC, Computrabajo e Indeed sobre los sueldos y cuáles son los trabajos mejor pagados de este año.
Pero antes de continuar, es necesario que también conozcas cómo puedes tener mayores oportunidades laborales según los diferentes requisitos de empleo con los que nos encontramos y las ofertas de trabajo.
Nos encontramos con que no todos los empleos ofrecen los mismos beneficios ni sueldos. Sin embargo, hay ciertos factores clave que pueden ayudarte a acceder a mejores oportunidades laborales dentro de este campo:
Las compañías más grandes y con mayor trayectoria en el mercado suelen ofrecer los sueldos más altos, incluso en puestos iniciales. Por ejemplo, hay vacantes de becario en estas organizaciones que pagan lo mismo o más que puestos para egresados en empresas pequeñas. Trabajar en este tipo de compañías también brinda mayor estabilidad y posibilidades de crecimiento profesional.
Aunque tener una licenciatura puede abrirte puertas, muchas ofertas laborales bien remuneradas se enfocan más en las habilidades prácticas y la experiencia que en los títulos universitarios. En varios casos, tener estudios técnicos, diplomados o cursos específicos en herramientas como Illustrator, Photoshop o After Effects es suficiente para acceder a sueldos competitivos.
Algunas vacantes confidenciales, donde no se menciona ni el nombre de la empresa ni el salario exacto, pueden representar grandes oportunidades. Según expertos en recursos humanos, estos puestos suelen ofrecer sueldos por encima del promedio. Además, existen empresas que no publican sus vacantes y prefieren contactar directamente a los candidatos que encajan con sus necesidades.
Por ello, es fundamental que mantengas tu CV actualizado en bolsas de trabajo en línea y, especialmente, que tengas un perfil completo y profesional en LinkedIn. Esta red social enfocada al entorno laboral permite a los reclutadores encontrarte directamente. Asegúrate de incluir una foto profesional, una descripción clara de tus habilidades y experiencia, así como ejemplos de tu portafolio.
El diseño digital evoluciona constantemente. Dominar nuevas herramientas, tendencias y técnicas puede hacerte destacar, así como ser más competitivo para obtener las mejores vacantes.
Recuerda que participar en cursos, certificaciones y proyectos personales puede marcar la diferencia entre un salario promedio versus uno destacado.
Te recomendamos comenzar a trabajar poco antes de terminar la carrera técnica o profesional porque hay oportunidades desde becario, en las cuales puedes encontrar muy buenos sueldos sin solicitar experiencia, En OCC, hay puestos para estudiantes con sueldo de $10,000 pesos mensuales, en contraste las vacantes para diseñadores junior con el requisito de tener un año previo laborando, ofertan igual o hasta $23,000 pesos por mes en este mismo portal, en Computrabajo o en Indeed.
Mientras que el sueldo promedio para los diseñadores titulados, técnicos o con cursos está entre los 10,000 a los 13,000 pesos mensuales.
En cuanto a los trabajos con un mayor sueldo se encuentran los que tienen un grado más alto de responsabilidad como Coordinador o Líder, donde solicitan una experiencia promedio de 3 años y ofrecen desde $30,000 hasta $40,000 pesos al mes.
Respecto a las vacantes mejor remuneradas, en estos portales de empleo se encuentran las siguientes:
De acuerdo con la información compartida en encuestas y otros sitios de empleo, sin mencionar sueldos, los trabajos mejor pagados para esta área no solo en nuestro país sino en el extranjero son:
Tal como ya explicamos para lograr uno de los mejores sueldos lo más valorado varía dependiendo la empresa, pero a la mayoría les resulta más atractivo tanto las habilidades como los programas que dominas, así como la experiencia.
Una de las principales ventajas de estudiar esta carrera están en que puedes iniciar tus estudios desde la preparatoria con un bachillerato tecnológico que tenga esta especialidad y conseguir un puesto como becario cuando estés por terminar la escuela, además de elegir continuar formándote a través de cursos, diplomados o con una licenciatura sin que esto llegue a afectar tus oportunidades laborales, ya que no es como en otras profesiones un requisito esencial ser un licenciado para poder escalar en el trabajo.
En el Instituto Tecnológico Roosevelt tenemos más de 55 años de experiencia formando técnicos en diseño gráfico digital que destacan gracias a que dentro de su plan de estudios les enseñamos los principales programas creativos para destacar en arte, video, fotografía y todas las áreas de su profesión.
Ven a conocernos, tenemos planteles en CDMX y EDOMEX con becas: