30 junio, 2025 | Por

Si estás aquí porque te gustaría formarte para ser un técnico en puericultura, entonces quizás ya sepas que esta carrera va mucho más allá del cuidado del niño desde que nace hasta la adolescencia, sino que también se involucra en temas de embarazo y atención del recién nacido. 

Además, no solo se trata de dar una atención superficial, sino de salvaguardar la integridad física y mental del menor. 

Como puericultora acompañarás a madres, padres y cuidadores en este proceso, orientándolos para que el bebé reciba la atención adecuada desde el primer día.

Alimentación del recién nacido

Uno de los aspectos clave en tu formación de un estudiante de la carrera de puericultura es el conocimiento profundo sobre la nutrición del bebé, destacando lo siguiente: 

  • Lactancia materna: Aprenderás a asesorar sobre posiciones cómodas para amamantar, frecuencia de las tomas, cómo prevenir y tratar molestias comunes como dolor en el pezón o mastitis.
  • Alimentación con biberón: Sabrás cómo preparar la fórmula de forma higiénica, elegir tetinas adecuadas y manejar situaciones como la regurgitación (retorno involuntario de leche sin que sea vómito).
  • Alimentos sólidos: También te enseñarán a guiar a las familias cuando llega el momento de introducir alimentos complementarios, respetando el ritmo y madurez del bebé.

Higiene: cuidados diarios que marcan la diferencia

La limpieza y el confort del menor son fundamentales para prevenir infecciones y molestias, por ello como puericultora tendrás que conocer sobre: 

  • El baño del recién nacido: La mejor manera de bañar al bebé, qué productos usar y cómo mantener la temperatura ideal del agua.
  • El cordón umbilical: Cómo mantener esta zona limpia y seca, y qué señales pueden indicar una posible infección.
  • El cambio de pañal: Frecuencia, técnicas de limpieza, y consejos para prevenir rozaduras o dermatitis.
  • El cuidado de la piel: Uso adecuado de cremas protectoras y cómo detectar signos de irritación o alergias.

Sueño seguro: promover el descanso saludable

Dormir es muy importante para el crecimiento y desarrollo. Por ello, como futura puericultora también te capacitarán para crear rutinas de sueño seguras. 

  • Ambiente ideal: Te enseñarán cómo acondicionar el espacio donde dormirá el bebé: sin ruidos, con temperatura adecuada y sin objetos que puedan representar peligro.
  • Posturas seguras: Podrás recomendar posiciones que eviten riesgos, como colocar al bebé boca arriba sin almohadas o peluches.
  • Rutinas: Ayudarás a establecer horarios estables y rituales tranquilos para facilitar el sueño del bebé.

Desarrollo físico y emocional: estimular desde el amor

Tal como ya lo mencionamos, como técnico en puericultura, también estarás al pendiente del desarrollo integral del bebé, a través de: 

  • Estimulación temprana: Actividades sencillas como hablarle, jugar con él o acariciarlo estimulan su capacidad motora, sensorial y cognitiva.
  • Vínculo afectivo: Promoviendo la importancia del apego, la cercanía y la respuesta oportuna a las señales del bebé para fortalecer su seguridad emocional.

Prevención de accidentes: cuidar también es anticiparse

Además del cuidado diario, aprenderás a identificar y prevenir situaciones que puedan poner en riesgo al pequeño como las siguientes: 

  • Seguridad en casa: Desde evitar objetos pequeños que puedan tragarse hasta mantener productos tóxicos fuera de su alcance.
  • Evitar caídas: Supervisión constante, sobre todo cuando el bebé comienza a moverse más.
  • Uso adecuado de objetos: Desde elegir juguetes apropiados hasta evitar utensilios peligrosos durante el juego o la alimentación.

Conclusión

Si quieres ser un técnico en puericultura, tendrás una labor que va más allá de cuidar a un bebé, sino que brindarás un acompañamiento profesional a las familias, promoviendo un desarrollo saludable desde el nacimiento. 

Gracias a estos conocimientos, serás una aliada clave para quienes desean brindar el mejor inicio de vida a sus hijos.

¿Estás pensando en estudiar puericultura? Sin duda, es una carrera con gran valor humano, en la que puedes marcar una diferencia en la vida de los demás desde el embarazo. 

Elige Roosevelt para ser un Técnico en Puericultura

En el Instituto Tecnológico Roosevelt, contamos con el bachillerato tecnológico en puericultura, una opción para estudiar tu preparatoria + carrera al mismo tiempo desde temprana edad y descubrir si de verdad aquí se encuentra tu vocación. 

Estudia en una escuela con más de 55 años de experiencia, formación en valores, prácticas en estancias y hospitales infantiles.

Ven a conocernos, tenemos planteles en CDMX y EDOMEX:

whatsap

Deja tus datos y agenda una cita

Blog Popup