18 septiembre, 2025 | Por

Si estás en busca de la escuela de enfermería ideal, necesitas tomar en cuenta el nivel educativo, la trayectoria del colegio, la metodología de aprendizaje, la ubicación, el perfil de ingreso y el perfil de egreso. Además de los siguientes aspectos: 

  • Instalaciones aptas no solo para tomar tus clases, sino también para realizar tus prácticas. 
  • Los convenios que tengan con hospitales y empresas. 
  • La tecnología que utilizan en sus laboratorios y materiales. 
  • Que cumplan con los protocolos que marca la SEP y CIFRHS. 
  • Las actividades extracurriculares que imparten, las cuales tienen que ser aptas para complementar tu formación académica. 
  • Un plan de estudios en el cual se imparten asignaturas de la carrera de enfermería combinadas con las de tronco común del nivel de estudios que estás por cursar. 
  • Que exista una buena comunicación entre el personal docente y los padres de familia, así como con los alumnos. 
  • El control de grupos: mantener el orden en el salón de clases y contar con profesores responsables que de verdad se preocupan por transmitir a los alumnos todos los conocimientos que necesitan para destacar en el futuro. 

Estudia Enfermería en la escuela más recomendada de CDMX Y EDOMEX

El Instituto Tecnológico Roosevelt tiene más de 56 años siendo la escuela de enfermería más recomendada, la cual cuenta con 8 planteles en Ciudad de México y el Estado de México, impartiendo los siguientes niveles académicos: 

  1. Bachillerato Tecnológico en Enfermería General 
  2. Licenciatura en Enfermería General
  3. Maestría en línea Administración de los Servicios de la Salud
  4. Seminario en línea PLACE: Plan de Cuidados de Enfermería

Beneficios de estudiar Enfermería en Roosevelt vs. en otras escuelas

Conoce las ventajas de elegir Roosevelt para continuar con tu formación académica: 

  1. Laboratorios de Enfermería 100% equipados con maniquíes de última tecnología que son simuladores de pacientes, los cuales te permiten realizar prácticas avanzadas en diferentes escenarios clínicos. 
  2. Registro ante la SEP con RVOE y DGESU, lo cual hace posible que puedas recibir tu certificado y título al finalizar el bachillerato tecnológico, la licenciatura o la maestría. 
  3. Una escuela que cuenta con la OTAF (Opinión Técnica Favorables) de CIFRHS, la cual avala que somos una institución que brinda programas de estudios de enfermería de calidad.  
  4. Convenios con hospitales del IMSS, ISSSTE y privados para realizar, tanto tus prácticas profesionales, como el servicio social. 
  5. Formación completa con fundamentos teóricos, técnicos, prácticos y científicos de la carrera de enfermería, aunado a las materias de tronco común para el Bachillerato, Licenciatura y Maestría. 
  6. El Bachillerato tecnológico en enfermería te da una formación mayor que la que reciben otros estudiantes de preparatoria porque obtienes los conocimientos de este nivel, más los de una carrera técnica. 
  7. Educación de calidad y accesible con programas de becas. 
  8. Profesores con amplia experiencia y preparación profesional, quienes fomentan la disciplina, el control de grupo, la empatía, la comunicación y la confianza. 
  9. Inspiración para vivir una vida con valores, teniendo como base el amor, la humildad y el respeto. 
  10. Actividades extracurriculares divertidas, donde se fomenta una competencia sana, la socialización, el desarrollo de habilidades creativas, el ejercicio y el arte. 
  11. Horarios flexibles para nuestro bachillerato tecnológico en enfermería general. 
  12. La licenciatura en enfermería tiene un plan de estudios cuatrimestral para terminar tu formación académica en menos tiempo. 
  13. Programas de estudios en línea para la Maestría y el Seminario PLACE, los cuales te permiten estudiar a tu propio ritmo. 
  14. Comunicación entre el personal docente y los padres de familia para que se encuentren en todo momento al pendiente de los avances de sus hijos. 
  15.  Enfoque humanista. 

Perfil de ingreso de Enfermería en Roosevelt 

A pesar de que el perfil de ingreso puede variar dependiendo de si eliges un bachillerato, licenciatura, maestría o seminario. De manera general, necesitar ser un alumno que tenga gusto por ayudar a los demás y curiosidad por aprender sobre: 

  • El cuerpo humano
  • Diferentes enfermedades
  • Cómo funcionan los medicamentos

También es importante tener las siguientes habilidades y aptitudes: 

  • Facilidad para las matemáticas, ya que existen fórmulas para realizar el cálculo de goteo en la administración de medicamentos. 
  • Actitud de servicio. 
  • Empatía. 
  • Buena comunicación. 
  • Responsabilidad
  • Buena organización. 
  • Adaptabilidad. 
  • Trabajo en equipo. 
  • Proactividad: ser una persona que se encuentre en constante actualización y dispuesta a ayudar en todo momento. 

Además, es necesario no sentir aversión o miedo a la sangre ni ser asqueroso porque en esta carrera puedes estar expuesto a diferentes tipos de fluidos. 

Perfil de egreso de Enfermería en Roosevelt 

Al igual que el perfil de ingreso, este depende del nivel de estudios que elijas, sin embargo al finalizar tu carrera de enfermería en el Instituto Tecnológico Roosevelt serás un profesional integral con conocimientos sólidos que te permitirán desarrollarte en el cuidado del paciente en diferentes ambientes laborales o de forma autónoma. 

Te invitamos a agendar una cita para venir a conocernos:

whatsap

Deja tus datos y agenda una cita

Blog Popup