19 marzo, 2025 | Por

La norma 019 de enfermería, también conocida como la NOM-019-SSA3-2013 marca los estándares de cómo llevar a cabo la práctica profesional de esta carrera en México, por ello es tan importante que las futuras enfermeras la conozcan. 

Fue publicada el 13 de agosto de 2012 en el Diario Oficial de la Federación y para su creación participaron distintas Instituciones y Dependencias relacionadas con el sector salud. 

Su objetivo es instaurar las características y determinaciones que se requieren para brindar el servicio de enfermería en establecimientos de salud, así como también para quienes lo imparten de forma independiente. 

En este artículo de blog te damos un resumen de esta norma, pero si quieres consultarla completa puedes dar clic aquí. 

Definiciones Clave de la Norma 019 de Enfermería

Dentro de la norma 019 de enfermería se explican algunos conceptos que necesitas comprender para el ejercicio de esta labor, entre los que destacan: 

  • Cuidado: Asistencia en necesidades básicas y mejora de la salud, promoviendo una calidad de vida. Teniendo la paciencia de explicarle a sus familiares el diagnóstico médico.
  • Cuidados de Enfermería: Se clasifican en baja, mediana y alta complejidad según el estado del paciente y las enfermeras necesitan estar capacitadas para brindar una atención integral al paciente en cada uno de ellos.
  • Diagnóstico de Enfermería: Evaluación de la salud del paciente para definir las intervenciones que requiere la persona que acude en busca de tratamiento.
  • Intervenciones de Enfermería:
    • Dependientes: Bajo prescripción médica.
    • Independientes: Autorizadas por su formación.
    • Interdependientes: En colaboración con otros profesionales de salud.
  • Funciones del Personal de Enfermería: Asistencial, administrativa, docente e investigativa.

Cómo se clasifica el Personal de Enfermería

  • Profesionales de Enfermería:
    General, especialista, con maestría y doctorado.
  • Técnicos en Enfermería:
    Técnico a nivel medio superior, profesional técnico y especializado.
  • No Profesionales:
    Auxiliares (curso de enfermería), estudiantes y pasantes.

Prestación del Servicio de Enfermería

  • Se ejerce en hospitales públicos, privados y de manera independiente.
  • Es necesario contar con títulos y certificaciones reconocidas.
  • La contratación y desempeño del personal deben alinearse con su nivel de formación y certificación.
  • Se prioriza la actualización de conocimientos y aplicación de normas vigentes.

Aspectos Particulares

  • Las funciones y responsabilidades varían según el nivel académico y la complejidad del cuidado.
  • El personal no profesional (auxiliares, estudiantes y pasantes) realiza tareas de apoyo bajo supervisión.
  • Los técnicos brindan cuidados de mediana complejidad.
  • Los licenciados ejecutan planes de atención y pueden involucrarse en proyectos de investigación.
  • Los especialistas y posgraduados lideran la educación, investigación y gestión de la carrera de enfermería.

En conclusión, la norma 019 de Enfermería (NOM-019-SSA3-2013) dictamina los criterios y distinciones mínimas para la prestación de servicios de la carrera de enfermería tanto en el Sistema Nacional de Salud, como en el ejercicio independiente. 

Asimismo, muestra con claridad las responsabilidades, obligaciones y niveles de competencia de quienes desempeñan esta actividad. Con el fin de garantizar una atención de calidad, tanto para los pacientes como sus familiares y estandarizar los procedimientos para la profesionalización de los trabajadores. 

¿Te gustaría estudiar la carrera de Enfermería?

Si estás aquí porque quieres ser enfermera, entonces llegaste al lugar indicado porque puedes iniciar tu profesión con un bachillerato tecnológico en el cual obtendrás una carrera técnica en enfermería general, lo cual te dará la oportunidad de desarrollar esta profesión desde temprana edad y saber si de verdad es tu pasión, ya que a la vez saldrás con todos los conocimientos necesarios para continuar tus estudios universitarios en esta misma disciplina o elegir alguna otra. 

Además, te invitamos a mantenerte al pendiente porque próximamente también contaremos con la licenciatura en enfermería. 

Agenda una cita para conocernos, tenemos planteles en CDMX y EDOMEX:

whatsap

Deja tus datos y agenda una cita

Blog Popup